protestas 2018 en nicaragua liderada por jóvenes y estudiantes

21 de abril: la rabia se apoderó de todo

Siempre me ha costado hablar de abril. Abril es difícil de explicar porque fue un cúmulo de sentimientos y emociones. Para el 21 de abril muchos jóvenes sentíamos que no podíamos regresar a casa y estar tranquilos como si nada estuviese pasando. Yo no podía concentrarme y no pensar en otra cosa que no fuera en las protestas, las personas que en ese momento ya estaban presos y ni digamos de los que acababan de ser asesinados.

Con las muchachas de la universidad salimos temprano ese día a ver cómo estaba Managua. En la Carretera Norte se veían llantas y chayopalos quemados, ahí no tuvieron oportunidad de botarlos como si se había logrado en los que están cerca de la carretera Masaya. Varias personas andaban en nuestro mismo plan. De vez en cuando, nos salíamos de los carros y agitábamos las banderas. Hicimos pequeños plantones en la Rotonda de Metrocentro, en la Rotonda de la Jean Paul Genie, que eran los lugares más seguros.

Luego salió por primera vez durante la crisis el dictador Ortega y su séquito de cómplices. Recuerdo que me llené de rabia. Íbamos en el carro y lo mirábamos en nuestros celulares. La misma rabia que nosotros sentíamos se expresaba en los comentarios de la transmisión online. Ortega dijo que éramos delincuentes y nosotros decíamos con rabia: “No somos delincuentes, somos estudiantes (…) Es el pueblo en las calles, de todos los sectores, gente humilde, gente sencilla y también gente más acomodada la que quiere que este país cambie, que se deje de golpear y matar a los que protestan”.

Las palabras del dictador fueron como gasolina para toda nuestra generación. Ahí mismo dijimos “ni verga, vamos a seguir, este dictador no pude decirnos que vamos a hacer”. Al instante nos dimos cuenta de que era un sentimiento generalizado. Más gente comenzó a salir a las calles. Ya en ese momento lo que se decía es que teníamos que ir a la UPOLI y eso hicimos. Llevamos agua, comida, aunque sabía que era peligroso porque la Policía te podía detener y robarse las cosas. En la UPOLI estuvimos toda la tarde noche, entramos un rato, pero estuvimos afuera sobre todo, moviéndonos por los barrios aledaños, donde a cada rato habían mini plantones y confrontaciones con la Policía y las turbas sandinistas que sin importarles que hubieran niños y señoras mayores nos agredían con piedras.

Lo más terrible de esa noche fue cuando pasaron un Facebook Live de 100% Noticias donde mostraban el momento exacto cuando mataron a Ángel Gahona. Fue una sensación terrible, estaban matando periodistas, ya nadie estaba seguro dijimos. Mucha gente veía esas cosas con incredulidad, otros chavalos decían con mucha vehemencia que eso era esperable, que Daniel Ortega y toda su gente que lo acompaña siempre han sido así y que las cosas iban a empeorar. ¡Cuanta razón tenía ese chavalo! También dijo que, aunque la dictadura apretara, el pueblo iba a resistir. Y así fue, nos aferramos a nuestras esperanzas, a nuestros amigos y hermanos de lucha para aguantar lo que se nos vino en todas esas jornadas de protestas.

Puedes conocer más de AUN en: https://aunnicaragua.com/

Lo más leído


Noticias relacionadas


Join Our Newsletter

Sign up for free newsletters to receive the latest news. Don’t worry we won’t do spam.

    Design By Gnomo Studio