Llamamos a los opositores del régimen a verificarnos masivamente este 24 y 25 de julio

Los jóvenes miembros de Alianza Universitaria Nicaragüense (AUN) hicieron un llamado a la población a verificarse este próximo 24 y 25 de julio en su junta receptora de votos correspondiente como un acto de «protesta y defensa de la democracia». Aseguran que este es un mecanismo clave para depurar y actualizar los padrones electorales.

Destacaron que el Consejo Supremo Electoral (CSE) al servicio del régimen, en estos últimos días ha cerrado varios centros de votación, lo que sostienen es «una muestra del temor del régimen al voto de los nicaragüenses», haciendo un llamado a la ciudadanía a ejercer su derecho al voto para las eventuales elecciones del siete de noviembre.

El CSE anunció esta semana una forma «moderna» de verificación, implementando el sistema en línea para que las personas ahorren tiempo en ir a los centros de votación correspondientes, mientras que organismos como Urnas Abiertas que monitorea el proceso electoral denuncian que estos sistemas presentan anomalías y lo catalogan como una estrategia fraudulenta preparada por el régimen.

«El CSE informa a la población nicaragüense que, de conformidad con el Artículo 39 de la Ley Electoral, y haciendo uso de la nueva tecnología de la información, se ha habilitado, para consultas, el Centro de Votación en línea. A través de este nuevo mecanismo ubicado en la página web del CSE www.cse.gob.ni los ciudadanos y ciudadanas podrán consultar de una forma más ágil su centro de votación al que deberán acudir a verificarse el próximo 24 y 25 de julio» anunció el CSE en un comunicado oficial.

La Alianza Universitaria reiteró su compromiso por continuar presionando por la libertad de los presos políticos, recalcando los casos de los dos jóvenes encarcelados miembros de esa organización, Max Jerez y Lesther Alemán, quienes reiteraron que pese a lo que sucediera los nicaragüenses debían participar en las elecciones como la única vía para derrotar a Ortega, pese al aumento de la represión en el país.

«La verificación es un paso más cerca de la libertad y estamos seguros que continuaremos dando pasos firmes en contra de la dictadura y aprovecho para animar al pueblo nicaragüense porque que, aunque estamos viviendo un momento de incertidumbre y de mucha tensión creando AUN hay esperanza», enfatiza el comunicado.

Otro sector opositor solicita a la comunidad internacional desconocer desde ya las elecciones que según dicen están «amañadas» para favorecer a Ortega.

Nota publicada en Artículo 66.

Lo más leído


Noticias relacionadas


Join Our Newsletter

Sign up for free newsletters to receive the latest news. Don’t worry we won’t do spam.

    Design By Gnomo Studio