Carta abierta a los jóvenes de AUN

“Los jóvenes organizados no andamos con medias tintas ni con doble discurso, hemos sido claros que estaremos el 7 de noviembre en todos los niveles de participación ciudadana haciéndole frente al régimen de Ortega”.

Por Marco Aurelio

La captura de Enrique Cuadra y de Santiago Fajardo (ambos liberados) nos permitió en términos de horas plantearnos -desde nuestros lazos políticos y organizativos – ¿en qué momento de la historia estamos y cuáles son nuestros objetivos? Somos “células políticas vivas y jóvenes” que reviviremos la democracia y desecharemos la carne putrefacta de una dictadura agonizante.

Cuadra es un joven muy cercano a todos, es callado, pero a la hora de hablar sobre sus ideales de libertad y justicia lo hace con una convicción que da fortaleza hasta al más incrédulo. Fajardo tiene un carácter más fuerte, siempre está en continuo asedio, siempre está activo en las actividades organizativas. Ambos representan el vigor y la energía de la organización.

No podíamos imaginar las horas de incertidumbre que vivía Cuadra y Fajardo, junto con sus familias. Fue volver a sentir el sufrimiento de abril, pero también revivió la unidad y la energía del grupo. De pronto buscábamos las redes sociales de Cuadra y nos daba la respuesta a nuestras dudas: “Los jóvenes organizados no andamos con medias tintas ni con doble discurso, hemos sido claros que estaremos el 7 de noviembre en todos los niveles de participación ciudadana haciéndole frente al régimen de Ortega”.

Entonces no podíamos retroceder porque “los jóvenes organizados son la verdadera estructura de la nueva Nicaragua”. Las actividades y la agenda que hemos trabajado no se detendrán. Habíamos reportado asedio sistemático a elementos clave en los departamentos. La respuesta al régimen se mantiene con mayor fuerza: continuar el trabajo creativo y estratégico para democratizar Nicaragua.

Pronto, daremos fe de algunas actividades que se mantienen en la línea de contacto con la gente. Decidimos que seguiremos demandando las “reformas electorales, la celebración de elecciones libres y la libertad inmediata de todos los presos políticos“.

 Quedó claro en esta nueva etapa de nuestro movimiento, después de un año de trabajo organizativo y de relación entre los equipos de las diferentes comisiones: somos “células políticas”, “células vivas” y “células jóvenes” que dentro de nuestras cortas vidas tenemos un solo objetivo: “construir un país en democracia”.

En buen tiempo nuestros esfuerzos se inclinan a trazar una ruta que tiene como meta la derrota del sandinismo por la vía electoral. Derrotamos el miedo de una oposición que no quería enfrentar a Ortega, si pudimos con eso, podemos con todo.

Acerca del Autor
Redacción AUN

Opiniones populares


Opiniones relacionadas


¡Vamos a verificarnos!

Estamos en momentos decisivos de nuestra historia, como nicaragüenses podemos dejar atrás a un régimen autoritario y empezar a construir una Nicaragua...

Redacción AUN 2 de Jul, 2021
¿Religión contra Política?

Escrito por Edwin Raudez  Para el 2021 habrá transcurrido 200 años desde nuestra independencia. Hoy ya no adoramos al Dios del sol,...

Redacción AUN 17 de Dic, 2020
AUN seguiremos luchando hasta lograrlo

Juventud, divino tesoro que te vas para no volver. (Rubén Darío) En Nicaragua los jóvenes en 2018 sientan una historia llena de...

Redacción AUN 24 de Sep, 2022
Carta abierta a los jóvenes de AUN

“Los jóvenes organizados no andamos con medias tintas ni con doble discurso, hemos sido claros que estaremos el 7 de noviembre en...

Marco Aurelio 5 de Feb, 2021

Design By Gnomo Studio