protestas contra daniel ortega

Las acciones del régimen sandinista

Hoy en día en Nicaragua, se vive una “normalidad falsa”, el Orteguismo siempre ha querido presentar a lo largo del tiempo un país dónde todo ha ido de buena manera olvidando las atrocidades cometidas desde la entrada al gobierno.

De tal manera que cada vez se destapa lo que han sido por muchos años: injusticia, corrupción, irrespeto a los derechos fundamentales de los ciudadanos, violencia, persecución, censura, adoctrinamiento, manipulación y más que todo el estado lo han convertido en negocio familiar, donde sólo los Ortega-Murillo son los privilegiados.

Daniel Ortega ha estado acaparando en todos los espacios la institucionalidad, ha violentado la autonomía, ha venido manipulando la constitución política y las compras de medios de comunicación para propaganda política de recursos del estados, además teniendo una asamblea que ha estado acaparada en su totalidad por personas serviles al sistema. También considero que la contraloría general de la República no ha ejercido su funciones como debe lo cual lo vuelve una institución muda, al igual que las demás.


Sin embargo la mayoría de los Nicaragüenses siempre han tenido la voluntad de construir un nuevo comienzo, donde prevalezca la justicia verdadera, la plena paz, las libertades.


Por otro lado, las acciones ejecutadas por el sistema no han tenido resultados como ellos mismos se lo esperaban. Se habla de “amor, armonía, paz” donde podemos ver que a la fecha existen compatriotas exiliados, una iglesia católica en persecución, varias organizaciones canceladas, lo cual algunos de ellos son de apoyo para muchos ancianos abandonados, por lo que representa una vez más un golpe duro a las personas del adulto mayor, como lo sucedido con las reformas al INNS en 2018.

El sandinismo quedará plasmado en la historia de Nicaragua, donde las próximas generaciones se darán cuenta lo que Nicaragua volvió a pasar después de 43 años de dictadura Somocista y darse cuenta que ninguna dictadura es buena ya que nunca conviene darle lugar a un autoritario, violador de derechos humanos.

Finalmente, hoy en día lo único que muchos anhelamos es poder llegar a dejar a las próximas generaciones una Nicaragua donde nunca se vuelvan a repetir sucesos de encarcelamiento, asesinatos, persecución de índole política, sino una Nicaragua que vuelva a ser el granero de Centro América lo cuál llevará mucho tiempo en hacerlo nuevamente, pero será difícil, pero no imposible si cada uno de nosotros nos comprometemos a contribuir a que Nicaragua vuelva a ser república, empezando en nosotros haciendo las cosas con ética y transparencia, escuchando y atendiendo a las personas más necesitadas, dejando aún lado nuestros propios intereses.

¡Nicaragua volverá a ser República!

Acerca del Autor
Redacción AUN

Opiniones relacionadas


¡Vamos a verificarnos!

Estamos en momentos decisivos de nuestra historia, como nicaragüenses podemos dejar atrás a un régimen autoritario y empezar a construir una Nicaragua...

Engels Gutierrez 2 de Jul, 2021
¿Religión contra Política?

Escrito por Edwin Raudez  Para el 2021 habrá transcurrido 200 años desde nuestra independencia. Hoy ya no adoramos al Dios del sol,...

Redacción AUN 17 de Dic, 2020
AUN seguiremos luchando hasta lograrlo

Juventud, divino tesoro que te vas para no volver. (Rubén Darío) En Nicaragua los jóvenes en 2018 sientan una historia llena de...

Redacción AUN 24 de Sep, 2022
Carta abierta a los jóvenes de AUN

“Los jóvenes organizados no andamos con medias tintas ni con doble discurso, hemos sido claros que estaremos el 7 de noviembre en...

Marco Aurelio 5 de Feb, 2021

Design By Gnomo Studio