Hoy la Asamblea Nacional aprobó una reforma a la Ley 89 de Autonomía de las Instituciones de Educación Superior, en la cual se regula una nueva conformación del Consejo Superior de Universidades (CNU), el cual estará integrado por universidades estatales y universidades que fueron despojadas de sus personerías jurídica; la cual excluye a la Universidad Centroamericana (UCA), del Consejo Superior de Universidades (CNU) excluyéndola del beneficio de los fondos del 6% presupuestario establecido en la constitución. a este centro de estudio, condenamos este atropello que atenta contra miles de jóvenes y estudiantes nicaragüenses que se beneficiaban a través de becas para realizar sus estudios en esta alma mater.
La educación superior ha sufrido las embestidas en los últimos meses por parte de este régimen que pretende hegemonizar, controlar la libertad de cátedra y de pensamiento de los jóvenes de esta casa de estudios jesuita, por ser uno de los bastiones de la lucha cívica en Nicaragua desde 2018; pero, además, su recinto, poco antes de la pandemia, era el único lugar seguro donde los estudiantes protestaban contra el autoritarismo gubernamental.
Las organizaciones juveniles y estudiantiles en la Alianza Cívica por la Justicia y la Democracia, nos solidarizamos con la comunidad estudiantil, docentes y autoridades de la Universidad Centroamericana, que se encuentran en estos momentos en incertidumbre por culminar sus estudios por la exclusión y recorte presupuestario.
Como jóvenes y estudiantes exigimos, el respeto a la autonomía universitaria, la libertad de cátedra y de la universidad como espacio de libertad y creación de pensamiento, crítica y aporte a la sociedad, conforme lo establece el artículo 125 de nuestra constitución.
Managua 31 de marzo de 2022.
También puedes leer: Propuesta política de AUN