Discurso de Enrique Cuadra en el primer Congreso Nacional de Alianza Universitaria Nicaragüense (AUN):
Buenos días estimados amigos de AUN, invitados especiales que nos acompañan, medios de comunicación y ciudadanos que nos ven a través de las distintas plataformas y redes sociales.
Es para mí un verdadero gusto dirigirme a ustedes en este día tan especial para todos los miembros de nuestra organización, el día de ayer celebramos el 3er aniversario desde nuestra fundación como un movimiento político; desde entonces AUN se ha convertido en una plataforma juvenil con liderazgos en todo el territorio nacional.
Y hoy renovamos nuestro compromiso por una Nicaragua verdaderamente democrática. A pesar del asedio permanente a líderes de las protestas pacíficas y el estado policial al que el régimen nos ha sometido deja al descubierto la intransigencia de la dictadura, su falta de tolerancia política y la completa indiferencia a nuestras leyes, pero en medio de tantas violaciones y crímenes la dictadura no ha podido silenciar nuestra resistencia porque AUN hay esperanza.
Este evento, es un símbolo del compromiso que hemos asumido desde AUN y una muestra de que a pesar de las patadas de ahogado de la dictadura continuamos firmes en el esfuerzo por alcanzar la libertad de Nicaragua.
Todos los nicaragüenses tenemos la responsabilidad de defender nuestros derechos, de presionar para tener condiciones para un proceso electoral transparente y legítimo, por eso somos parte de la Alianza Ciudadana que es la plataforma que les devolverá Nicaragua a sus ciudadanos.
Debemos trabajar juntos para frenar la corrupción que se ha adueñado de nuestras instituciones públicas, gracias a que régimen ha acaparado todas las instituciones violentando el Estado derecho.
La cultura del clientelismo político debe ser erradicada, ningún nicaragüense debe temer represalias por sus ideales, ningún nicaragüense tendrá que usar un carnet de militante para recibir los beneficios que por ley nos pertenecen, ni debe ningún servidor público preguntar por color político al momento de ayudar al ciudadano.
Por eso en este próximo proceso electoral debemos salir a cambiar el presente en la búsqueda de un mejor futuro. Creer que tu voto no hace diferencia ha sido un gran error durante 14 años. Es tu voto el que pondrá fin a la dictadura, es tu voto el que le demostrara tu rechazo al régimen criminal, es tu voto el que representará la verdadera vocación de democracia de esta gran nación.
Este 7 de noviembre es el día del cambio, se nos abren las puertas a la construcción de un mejor país para todos, lleno de oportunidades, con instituciones independientes que respondan realmente a las necesidades de todos, con justicia social, con equidad, con transparencia, donde existe diferencia entre Estado y gobierno e indiscutiblemente con verdadera libertad.
El llamado que hacemos desde AUN a la ciudadanía es primero a no perder la esperanza, tiempos mejores se avecinan, continuemos haciendo conciencia de que cada voto cuenta y que solo votando saldremos de la dictadura, invitamos también a sectores de la oposición a que abandonen estrategias fallidas e irreales que benefician únicamente sus intereses personales y que nos preparemos para el proceso electoral porque los jóvenes, estudiantes, campesinos, comerciantes, médicos, docentes, productores, ganaderos, emprendedores, pensionados, periodistas, empresarios, políticos, hombres y mujeres vamos todos a salir a votar este 7 de noviembre por una nueva Nicaragua, porque el futuro de la democracia está en nuestras manos.
Que Dios nos bendiga y que Dios bendiga nuestra amada Nicaragua, muchas gracias.