¿Sos joven opositor a Ortega? Verificate este 24 y 25 de julio

Los jóvenes organizados de Nicaragua mantenemos firme una campaña para promover la verificación ciudadana este 24 y 25 de julio.

¿Cómo verificar su Centro de Votación?

1. Presentarse en la oficina de cedulación más cercana.
2. Presentar cédula de identidad.
3. Verificación en el padrón electoral.
4. Confirmación del centro de votación.
5. Si la o el ciudadano está de acuerdo, se procede a firmar.

¿Cómo hago el cambio de domicilio?

1. Presentarse a la oficina de cedulación más cercana.
2. Presentar cédula de identidad.
3. Brindar dirección domiciliaria reciente.
4. Confirmación del centro de votación más cercano, según el domicilio actualizado de la ciudadana o el ciudadano.
5. Si la o el ciudadano está de acuerdo, se procede a firmar.

Dolly Mora, coordinadora de gestión y logística de AUN, organización juvenil que forma parte de la Alianza Cívica, adscrita a la Alianza Ciudadanos por la Libertad (Alianza CxL), expresó que a pesar de que hasta el momento no haya condiciones que permitan participar en un proceso electoral transparente e ideal, considera que la salida a la crisis social, política y de derechos humanos del país es únicamente a través de las elecciones. Es por ello, que desde el inicio de este año electoral han impulsado una serie de campañas de defensa al voto, reformas electorales, entre otras.

«Nosotros no queremos dejar ninguna cancha libre a la dictadura, y eso incluye dentro del calendario electoral el proceso de la verificación», dijo Mora.

Mora comentó que desde AUN se realizó un análisis sobre los procesos electorales anteriores, ya que como organización juvenil esta es la primera vez que están involucrados directamente en la participación electoral, y la poca o nula participación en esta actividad los impulsó a realizar esta campaña.

«En otros años solo salíamos a votar y algunos ni eso, y para muchos chavalos está va a ser la primera vez que ejerzan su derecho al voto. Hemos visto que en años anteriores la verificación nunca fue masiva, pero este año puede ser un preámbulo del 7 de noviembre, por lo que estamos con una campaña a nivel nacional en la que vamos a invitar a través de los jóvenes de AUN, en las coordinaciones departamentales y municipales, a que la gente participe en la verificación porque a como ahorita no hay condiciones, en este país todas las cosas cambian de un momento a otro, y a última ahora puede que sí haya un mínimo de condiciones y siempre decidamos ir y no nos toque pegar carrera, y en esa lógica es nuestra motivación», manifestó Mora.

Al respecto, Mora añadió que la decisión de participar o no en unos eventuales comicios no la va a tomar AUN, sino la oposición nicaragüenses. «No podemos darnos por vendidos desde ya y decir: Ya no. No, no es nuestra lógica, como jóvenes hemos asumido con mucha responsabilidad esto y lo hacés bajo la lógica de estar preparados para cualquier escenario. Hay mucha incertidumbre, pero esa incertidumbre no nos puede inmovilizar o, al menos a nosotros, no nos va a inmovilizar», destacó.

Las elecciones en Nicaragua para elegir presidente, vicepresidente y diputados ante la Asamblea Nacional y el Parlamento Centroamericano (Parlacen) se llevarán a cabo dentro de cinco meses.

Nota tomada de La Prensa.

Lo más leído


Noticias relacionadas


Join Our Newsletter

Sign up for free newsletters to receive the latest news. Don’t worry we won’t do spam.

    Design By Gnomo Studio